Fondo Reservado Digital del lIIFL,UNAM: propuesta para su creación
- Nydia León
- 16 sept 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 5 oct 2018
La colección inicial de la Biblioteca “Rubén Bonifaz Nuño” del Instituto de Investigaciones Filológicas se formó al integrar los acervos de los centros de estudios Literarios; Clásicos; Mayas; Lingüística Hispánica y Poética. Su Fondo Reservado (FR) alberga una colección compleja dada su heterogeneidad, antigüedad y volumen, que se caracteriza por su amplitud temática, rareza, y riqueza de contenido para los estudios filológicos, literarios e históricos de nuestra cultura. Dichas particularidades han complejizado su proceso de organización y visibilidad.
El usuario se enfrenta a una problemática de accesibilidad y recuperación de información al no poder consultar directamente ese acervo –o el de otro fondo particular resguardado en la biblioteca–, empleando herramientas de organización documental propias (índices, catálogos), pues sólo existe una vía: el catálogo general. Por tanto, visibilizar explícitamente el Fondo mediante la interfaz de la biblioteca resulta primordial para asegurar la accesibilidad del usuario.
Actualmente, la biblioteca carece de una propuesta digital para difundir sus colecciones, sin embargo, el Instituto sí ha tendido al desarrollo y la visibilidad de sus proyectos de investigación en un formato digital, por lo que sumado a ese contexto este proyecto propone:
Visibilizar la colección del FR mediante un catálogo específico, que sea fácilmente localizable en la interfaz gráfica de la biblioteca.
Digitalizar materiales que por su valor, relevancia o estado físico requieran una representación digital de ellos, como medida de conservación y preservación.
Crear exhibiciones documentales, a partir de la digitalización, usando la plataforma Omeka.
Comentarios